Vistas de página en total

lunes, 26 de marzo de 2018

LA MUJER MIGRANTE EN LA ACTUALIDAD


LA MUJER MIGRANTE EN LA ACTUALIDAD

Hoy tocaremos un tema, donde la mujer es la protagonista, la que realzará este escrito de mayor relevancia hacia el mundo actual, un mundo al que debemos de darle la importancia necesaria, porque sería fácil relatar las tareas que hacen a diario la mujer y que los hombre en ocasiones no son capaces de realizar, y que esto las hace más fuertes y guerreras ante la sociedad, una sociedad donde aún abunda la desigualdad, y se esconden detrás de máscaras para no visualizar al sexo femenino que hoy por hoy está empoderándose de si misma para sobrellevar la carga de la que la vida le ha encomendado.

Foto de Sandra Negrón.

En la búsqueda de un sueño, de mejor porvenir para nuestros semejantes, es lo que se enfrenta la mujer como migrante venida de cualquier frontera, de pequeños países, a países con una alta relatividad de progreso, y de esta manera luchar por un reto impuesto ante la sociedad.
Muchas veces la vida es una pequeña historia entre las mujeres migrantes, en el trayecto de la existencia, la mujer ha ido evolucionando positivamente, ya que el sexo femenino antes era considerado solo  para los quehaceres del hogar, mientras que en este siglo, la mujer ha ido ocupando cargos importantes en el mundo político, social, cultural, empresarial, deportivo, etc, en definitiva, la mujer juega un gran rol en la sociedad.
Foto de Rody Rivas.

Estamos consiente de los espacios ganados, aunque con esto no debemos de olvidarnos, que en algunos casos aún se sufre la discriminación, violencia de género, y más por el machismo que aún abunda en este siglo de la modernidad.
Las mujeres como migrantes, han sido las que desde su morada, tomaron la iniciativa de darse a una aventura, de la cual se creó mucha responsabilidad llena de valentía, y coraje, para afrontar todos los retos que se le impusieron en el camino, y aún se imponen en el mundo actual. Es realmente admirable, lo que se puede lograr con solo tomar una decisión positiva, con una mirada diferente hacia un horizonte nuevo e innovador, donde la mujer ha sabido ser una gran administradora de la vida cotidiana llamada Hogar, y por ende es la reina universal por la  que vivimos en esta sociedad.
Hoy por hoy, la sociedad necesita de la mujer, ya que estamos en un alto nivel de capacidad para tomar las riendas de cualquier reto que se  imponga. La mujer debería de estar en el cincuenta por ciento a la igualdad del hombre,  pero es triste aún de reconocer que vivimos aún en una demagogia, discursos que solo abarcan palabrerías, pero que no se le pone en práctica, ni mucho menos de darle el valor necesario, y sobre todo la importancia requerida.
En la actualidad, sobre todo en la época de la modernidad, deberíamos de dejar un pasado donde la mujer en algunos países por bases de religiones es considerada como un cero a la izquierda, sin valor alguno, sin derecho a ejercer una opinión, ni mucho menos a la educación, pero hoy por hoy, está demostrado que la mujer tiene una inteligencia más allá de lo inimaginable, que los retos van sumando día a día para demostrar que la perseverancia alcanza, y que, en un mañana, se pueda visualizar a la mujer en igualdad de género, con el sexo masculino, pero esto depende de cambiar la mentalidad del humano, porque el mundo en sí, nunca va a cambiar solo, es el hombre, que tiene que valorar lo que la mujer es capaz de hacer en el convivir diario, pero esto nace desde el hogar, de la manera con la que es criado y educado, es allí donde se tiene que mentalizar la igualdad de género, que los niños, tanto como las niñas, tienen y deben de cultivar las tareas de casa por igual.
 El talento de la mujer es una realidad de la vida, que nadie lo duda,  las mujeres que emigran por motivos económicos, crecen numéricamente,  y contribuyen al bienestar de sus países de origen,  la acción de migrar, de trasladarse de un lugar a otro, es un sacrificio que se lleva a espaldas, pero que se afronta una profunda  inseguridad física, y que en sí, existen dificultades para la reunificación familiar, cuando están en fronteras de países extraños, pero esto no las hace desmayar, al contrario, luchan por una convivencia de superación y de desarrollarse en el ámbito cultural para mostrar las maravillas que tienen cada país de su procedencia.

foto de Vibiana Zambrano

En general, las mujeres migrantes son capaces de brindar cuidados infantiles, de personas mayores, de hogar, y por qué no, también ocupar cargos importantes en empresas de los países que residen en la actualidad, porque se lo han sabido ganar a pulso, y porque no solo se han quedado para realizar trabajos de quehaceres domésticos, sino que han luchado por alcanzar un nivel de estudio más avanzado, y alzan sus alas, para volar hacia las metas trazadas.
A pesar de que cada día se hace más evidente, que la migración tiene características diversas según el género, La discriminación por sexo sigue siendo mayor que la relacionada con motivos de raza y religión, y muchas veces carecen de información, para sociabilizar el nivel de igualdad a las que están sometidas.
Hay factores de  inferioridad entre las culturas de las cuales en ocasiones son víctimas por llamarse el sexo débil, y de esto suelen aprovecharse para intimidar al ser más sublime que puede existir sobre la tierra, la que nos da la luz, para guiar el buen camino hacia horizontes llenos de muchos valores.

Escritora de Ecuador